sábado, 18 de septiembre de 2010 | By: Wilfredo Castro

Avance 1



1) Tema:

Franquicias en el Perú en la última década.

2) Pertenece al eje temático social y económico:

Este tema se escogió porque queremos observar cual es el comportamiento de las personas frente a esta tema que ha ido abarcando poco a poco el país, y asimismo el impacto económico que ha causado en la sociedad.


3) Preguntas relevantes:

  • ¿Qué importancia tiene una franquicia para las empresas peruanas?
  • ¿Cómo se está desarrollando el tema de las franquicias tanto a nivel social, como económico?
  • ¿Quién puede brindar asesoramiento para realizar una franquicia peruana?
  • ¿Quiénes están interviniendo actualmente para facilitar el conocimiento de las franquicias en el Perú?
  • ¿Cómo podemos franquiciar un negocio?
  • ¿Cómo exportar las franquicias peruanas?
  • ¿Cuáles serían las ventajas de franquiciar un negocio?
  • ¿Porque sería bueno realizar franquicias a gran escala?
  • ¿Por qué no se realiza mayor difusión a cerca del impacto que han tenido las franquicias a nivel nacional, y lo que está generando en la economía peruana?



4) Conocimientos previos:

Sabemos que las franquicias son como patentes o registros que se adquieren para así poder ofrecer los servicios con el nombre de otra empresa. Así también el comprar la marca junto con el conocimiento y todos los procesos de una empresa.


5) Dificultades al realizar el tema:

  • Como llegar a saber la opinión de las personas a cerca del tema de las franquicias actualmente.
  • Llevar al fondo del tema porque es bien amplio.

Evaluando las fuentes

1) Fuentes Impresas:

1.1)

  • Autor: David Mayorga y Patricia Araujo
  • Título: Casos peruanos de negocios internacionales
  • Valor:

- Autoridad: Corresponde a los estudios de dos profesores de la universidad del pacifico
con el apoyo de muchos centros de investigación.

- Contenido: Muy importante porque nos brinda un estudio didáctico acerca de las
franquicias

1.2)

  • Autor: Alonso Gastañaduy
  • Título: FRANQUICIAS, Opción de Desarrollo Estratégico.
  • Valor:

- Autoridad: Corresponde a varios años de estudios e investigación con el auspicio durante su fase inicial del Banco InterBank.
- Contenido: Relevante porque hace un amplio estudio sobre las franquicias.

1.3)

  • Autores: Juan Dí Costanzo, Alejandro Vilalta y Donato Cárdenas.
  • Título: Desarrollo de Sistemas de Franquicias.
  • Valor:

- Autoridad: Corresponde a varios años de investigación de 3 licenciados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
- Contenido: Relevante porque se analiza de forma clara y precisa los diversos aspectos relacionados con el sistema de franquicias.


1.4)

  • Autor: Bermúdez González, Guillermo J.
  • Título: Franquicia: elementos, relaciones y estrategias
  • Valor:

- Autoridad: Corresponde a varios años de investigación de 3 licenciados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
- Contenido: Relevante porque se analiza de forma clara y precisa los diversos aspectos relacionados con el sistema de franquicias.


1.5)

  • Autor: Kiser Rodríguez, Luis
  • Título: Franquicias : la elaboración de una idea de negocio, en base a la oportunidad detectada
  • Valor:

- Autoridad: Corresponde a varios años de investigación de 3 licenciados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
- Contenido: Relevante porque se analiza de forma clara y precisa los diversos aspectos relacionados con el sistema de franquicias.


2) Fuentes electrónicas


2.1)

  • Título de la página o el documento electrónico: Camara de franquicias peruanas
  • Autor (+ e-mail): Camara peruana de franquicias
  • Credenciales:
  • Tipo de dominio: .com
  • Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.cpfranquicias.com
  • Fecha de la consulta: 18/09/2010
  • Libre acceso: SI
  • Incluye publicidad: SI
  • Contenido: Informacion sobre franquicias
  • Temática : Informar sobre las franquicias en el peru y promoverlas
  • Objetivo: Informar
  • La información contiene referencias bibliográficas?: Si
  • Incluye enlaces a otras fuentes:.Si
  • Destinatarios: Personas interesadas sobre franquicias en el peru y de edades mayores a 18 (estudiantes, trabajadores, empresarios)

2.2)


  • Título de la página o el documento electrónico: Estudio de mercado sobre franquicias en el Perú
  • Autor (+ e-mail): Angela Higueras Chico
  • Credenciales: COCIM (Camara oficial de comercio e industria de Madrid)
  • Tipo de dominio: .ES
  • Dirección URL:

http://www.icex.es/servicios/documentacion/documentoselaborados/icex/pdfs/PERUESTUDIO%20FRANQUICIAS.pdf

  • Fecha de la consulta: 18/09/2010
  • Libre acceso: SI
  • Incluye publicidad: NO

  • Contenido
  • Temática: página dedicada al estudio de mercado a cerca del desarrollo de las franquicias que se encuentran en el Perú.
  • Objetivo: Informar
  • La información contiene referencias bibliográficas: NO
  • Incluye enlaces a otras fuentes: NO
  • Destinatarios: universitarios y profesionales con el interés del desarrollo del mercado de franquicias en el Peru


2.3)


  • Título de la página o el documento electrónico: El mercado de la franquicia en el Peru
  • Autor (+ e-mail): Inmaculada Valencia Soriano (bajo la supervisión de la oficina económica y comercial de la embajada de España en Lima)
  • Credenciales: ICEX (Instituto español de comercio exterior)
  • Tipo de dominio: .ES
  • Dirección URL:

http://china.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/viewDocument/0,,,00.bin?doc=4287808

  • Fecha de la consulta: 18/09/2010
  • Libre acceso: SI
  • Incluye publicidad: NO

  • Contenido
  • Temática: página dedicada al desarrollo y expectativas del mercado de Franquicias en el Perú.
  • Objetivo: Informar
  • La información contiene referencias bibliográficas: SI
  • Incluye enlaces a otras fuentes: NO
  • Destinatarios: universitarios y profesionales con el interés del desarrollo del mercado de franquicias en el Perú


2.4)


  • Título de la página o el documento electrónico: Tangibilizacion del espíritu emprendedor. Desarrollo de las franquicias en el sector de la pequeña y micro empresa
  • Autor (+ e-mail): Alfonso Gastañaduy Benel
  • Credenciales: ESAN (Escuela de Administración de Negocios para Graduados)
  • Tipo de dominio: .EDU
  • Dirección URL:

http://nueva2008.esan.edu.pe/publicaciones/cuadernos-de-difusion/26/Gastanaduy.pdf

  • Fecha de la consulta: 18/09/2010
  • Libre acceso: SI
  • Incluye publicidad: NO

  • Contenido
  • Temática: página dedicada al estudio de la micro empresa y al desarrollo de franquicias de la misma.
  • Objetivo: Informar
  • La información contiene referencias bibliográficas: SI
  • Incluye enlaces a otras fuentes: NO
  • Destinatarios: micro-empresarios, universitarios y profesionales con el interés de desarrollar una franquicia en el Peru.


2.5)


  • Título de la página o el documento electrónico: Diseño de estrategias para promocionar la exportación de franquicias peruanas
  • Autor (+ e-mail): Alfonso Riera Seijas
  • Credenciales: MINCETUR (Ministerio de comercio exterior y turismo)
  • Tipo de dominio: .GOB
  • Dirección URL:

http://www.mincetur.gob.pe/comercio/otros/bid/Pdfs/INFORME%20FINAL%20COMPLEMENTARIO%20-%20FRANQUICIAS%20PERUANAS.pdf

  • Fecha de la consulta: 18/09/2010
  • Libre acceso: SI
  • Incluye publicidad: NO

  • Contenido
  • Temática: página dedicada al estudio de estrategias para promocionar franquicias peruanas en el extranjero.
  • Objetivo: Informar y Persuadir
  • La información contiene referencias bibliográficas: SI
  • Incluye enlaces a otras fuentes: NO
  • Destinatarios: empresarios con el interés de cómo promocionar sus franquicias en el extranjero.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Interesante, puedes agregar las franquizias francesas y alemanas en peru? te dejo mi blog
http://acousticsperu.blogspot.com/

Juan Carlos dijo...

El planteamiento de las preguntas me parecen precisas.... suerte con el trabajo

Publicar un comentario